FAN CLUB " PIO,PIO " CANARIAS CON ALEJANDRO FERNÁNDEZ!
  Noticias
 
AQUI PODEMOS ENCONTRAR LAS ULTIMAS NOTICIAS DE ALEJANDRO FERNANDEZ.
Alejandro Fernández será charro, galán e ídolo pop
Por Gerardo Guarache Ocque el 30-06-2011, 19:42 (UTC)
 Ha pasado poco más de cuatro meses desde la vez más reciente en que Alejandro Fernández cantó en Caracas. Fue exactamente el 14 de febrero, cuando protagonizó el Solid Fest, que se celebró en los terrenos de La Rinconada, donde compartió tarima con los hermanos Primera. Pero, antes de esa experiencia, "el Potrillo" había cumplido tres años sin actuar en el país.
El espectáculo que el artista presentará esta noche en el Palacio de Eventos de Maracaibo, mañana en el Fórum de Valencia y el sábado en la Terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco lleva el nombre de su producción más reciente, Dos mundos (2009), que incluyó un par de álbumes: Tradición y Evolución. Los discos han vendido juntos más de 700.000 ejemplares De acuerdo con la productora de los shows que Fernández ofrecerá en Venezuela, el artista sólo viaja en avión privado, duerme en suites presidenciales y se moviliza en carros blindados. Pide una botella del "mejor coñac", algo de tequila, una canasta con frutas, miel de abeja, limones sin semillas y agua a temperatura ambiente.

Vía telefónica, el cantante, hijo de Vicente Fernández, explicó que sus presentaciones se dividen en etapas, que representan su carrera artística. Ha tratado de combinar tres facetas que, en teoría, resultan imposibles de mezclar. Comenzó siendo un charro con mariachi, con el ceño fruncido; ha pasado por etapas puramente románticas, en las que ha abordado otros géneros; y también ha asumido el papel del ídolo pop, que modela los bíceps y pica el ojo para las cámaras. Su recorrido también fue marcado por un conflicto con Sony BMG, que editó un par de trabajos suyos, a pesar de que el mexicano abandonó la compañía en 2006.

El espectáculo, en el que incluirá temas nuevos como sorpresa para la audiencia, cuenta con 25 personas en escena y dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. De Caracas, seguirá hacia Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Luego, Fernández bajará el ritmo para preparar su próximo álbum, que promete presentar a finales de año.

El intérprete agregó que ha rechazado propuestas para participar en telenovelas, aunque analiza varias para actuar en películas. Sin embargo, son proyectos que sólo podría asumir en 2012: su agenda como mariachi romántico pop está copada por ahora.


 

"El mariachi jamás va a faltar"
EL UNIVERSAL el 29-06-2011, 08:08 (UTC)
 "Me debe dar tiempo para ir al gimnasio y estar bien físicamente. También para estar con mi familia" "(Los autos blindados) no tienen nada que ver con la situación que está pasando Venezuela"

Cuando sube al escenario enfundado en su traje de charro, Alejandro Fernández es todo un "macho". Su voz se torna áspera, potente y su lenguaje corporal hace delirar a más de una persona en el público. Va a camerinos y cambia no sólo su atuendo, sino su actitud. Ya no es el "macho vernáculo" sino el hombre que seduce con voz de registros graves y tenues.

Esa voz rasposa o sedosa varía otra vez cuando el mexicano sostiene una conversación normal. Casi no parece el de la tarima sino un chico cualquiera de voz fresca que habla acerca de música. Fernández, ese de varias facetas musicales, vendrá a Venezuela a ofrecer tres conciertos como parte de su gira Dos Mundos, que comenzará mañana en Maracaibo, pasará por Valencia el primero de julio y cerrará en el CCCT de Caracas el 2 de julio.

El intérprete de Canta Corazón vino al país en febrero pero no le preocupa volver tan pronto. "Sí, acabamos de ir a Venezuela pero no había tenido la oportunidad de ir a Maracaibo y a Valencia, así que vamos a aprovechar la vueltica para hacer estas presentaciones", dice el mexicano muy despreocupado. Y agrega: "Siempre puede haber sorpresas. A esta presentación, en comparación a la que hicimos la vez pasada, le vamos a hacer algunas variaciones en los temas musicales".

"El Potrillo" -como es conocido por ser el hijo de Vicente Fernández- señala que no faltarán en su repertorio rancheras, baladas y temas más pop. "No pueden fallar las partes del show. El espectáculo prácticamente es partido y, pues, el mariachi jamás va a faltar", apunta.

Para lograr estos dos mundos musicales el mexicano estará acompañado por una veintena de músicos. "Traemos todos los músicos de base en conjunto. Serán cerca de 23 y 25 personas las que van a estar encima del escenario. Prácticamente estamos haciendo una hora cuarenta o dos horas de concierto. Pues, si el público está entusiasmado y tiene ganas de más, pues no sé... ya lo dirá el público. Tal vez hagamos unas tres, cuatro o cinco canciones más. Todo puede variar", señala con algo de indecisión el cantante que sentencia: "Por supuesto que sí llevo el traje de charro".

Fernández partirá luego a Colombia y se encuentra manejando más fechas en el resto del continente, pero mientras realiza la gira Dos Mundos también estará produciendo su nuevo álbum.

"Acabo de llegar al Distrito Federal (México) para ajustarme con la gente de mi compañía para empezar a hablar del disco y plantear bien qué es lo que vamos a hacer en el siguiente proyecto. Lo tenemos muy claro, pero no se lo puedo decir porque es sorpresa (risas). Va a haber una temporada, como para finales de año, en la que me voy a dedicar full al nuevo proyecto", explica.

Entre sus exigencias para tocar en el país, el responsable de Se me va la voz señala que quiere autos blindados. "Lo estamos pidiendo en todos lados, no se preocupen. No tiene nada que ver con la situación que está pasando Venezuela. Es más, ni siquiera estoy enterado de si sea grave la situación allá, pero en México normalmente los pedimos y ya nos quedó por costumbre pedirlos en todos los lugares a donde vamos", aclara.

El cantante maneja varios proyectos cinematográficos, pero prefiere ocuparse de su próximo disco y de sus asuntos personales. "El próximo año voy a estar con el tema del disco, pero también me debe dar tiempo para mí, para ir al gimnasio y estar bien físicamente. También para estar con mi familia de vacaciones", dice.

"Si los productores me ofrecen sus proyectos para el próximo año tampoco podría. Si ellos pueden esperar yo con mucho gusto los haría", finaliza.


 

Presentan cartel del palenque de la Fenapo 2011
Redacción el 27-06-2011, 08:28 (UTC)
 Este sábado fue presentado el programa de espectáculos de artistas que actuarán en el Palenque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2011, entre lo que destaca el regreso de Vicente Fernández después de un año de ausencia en la feria, así como la participación de Alejandro Fernández y Jenni Rivera, entre otros.


De acuerdo a información dada a conocer este día por organizadores del Palenque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), se tiene integrado el programa de los distintos artistas que se presentarán con motivo de las festividades de la ciudad.


María José, intérprete de “Adelante Corazón”, inaugurará el Palenque de la Feria el viernes 12 agosto; el sábado 13 se presentará Alejandra Guzmán, y el domingo 14 Bobby Pulido.


Para la segunda semana de la Fenapo, se tiene programada para el jueves 18 la presentación de Paty Cantú; viernes 19 y sábado 20 estará en el palenque -después de un año de ausencia en tierras potosinas- Vicente Fernández; y el domingo 21 el “Chico” Elizalde.


Para el jueves 25 se presenta la güera consentida Yuri; el viernes 26 Gloria Trevi; el sábado 27 Pepe Aguilar; y el domingo 28 la polémica cantante Jenni Rivera.


Para la última semana de la Feria se presenta el jueves 1 El bombón asesino, Ninel Conde y el día viernes 2 y sábado 3 el “Potrillo” Alejandro Fernández.


Los boletos se podrán a al venta a partir del próximo viernes 15 de julio.

 

El Potrillo sacó la casta en La Sabana
Ana Yancy Flores M el 20-06-2011, 13:20 (UTC)
 Pocos artistas se suben a un escenario y cantan hasta que la voz aguante o hasta que el público quiera. La noche del sábado y madrugada del domingo, Alejandro Fernández demostró que “hijo de tigre sale pintado”: al igual que su papá, Vicente Fernández, el Potrillo no se fue hasta que los espectadores quedaron bien satisfechos.

Imagenes/Fotos
1 / 1 Alejandro Fernández saludó a los ticos con rancheras y vestido de mariachi. A mitad del show, cambió su vestimenta por una más casual. Marvin Caravaca Alejandro Fernández saludó a los ticos con rancheras y vestido de mariachi. A mitad del show, cambió su vestimenta por una más casual. Marvin Caravaca+ MULTIMEDIA
El suyo fue un maratónico concierto, que comenzó a las 11 p. m. del sábado y finalizó a la 1:15 p. m. del domingo, y en el que reinaron las rancheras en el nuevo Estadio Nacional, en La Sabana.

Fernández tuvo a cargo el cierre de Dos Mundos, espectáculo internacional que los trajo a él y a Marc Anthony a Costa Rica.

A la gente se le cumplió el sueño de ver a ambos artistas compartir juntos el escenario, durante el tema Volver, volver, popular canción mexicana.

Ese fue de los momentos más esperados. Gritos, chiflidos y exclamaciones de “mi amores” resonaron en todo el recinto.

Tras esa canción, Marc Anthony se fue de la imponente tarima. Se quedó Alejandro Fernández vestido de charro y acompañado por su mariachi.

“¡Muy buenas noches! ¿Cómo está Costa Rica? Gracias, es un placer estar con todos ustedes. Estoy muy contento de poder compartir este escenario con este gran artista puertorriqueño, el señor Marc Anthony. Muchas gracias Costa Rica por estar con nosotros”, fueron las primeras palabras y de las pocas que el mexicano le dirigió a la fanaticada en toda su jornada.

Más música, menos palabras. Aunque no habló mucho durante su show, en comparación con los monólogos de Marc Anthony, el Potrillo se dedicó a cantar y cantar sin parar.

De esta manera, se ganó a los miles de espectadores. Esto quedó más que demostrado durante un desliz que se produjo durante su presentación.

Cuando el concierto iba por la mitad, las luces se apagaron y, enseguida, apareció el mexicano con una bandera de Cuba gritando: “¡Qué viva Costa Rica!”. Y, sin dar nada de tiempo para procesar bien la imagen, comenzó a cantar.

En su intento por conquistar a los ticos, la producción del Potrillo se equivocó y le pasó al artista una bandera que no era la de Costa Rica. Cuando se dio cuenta, Fernández dejó de cantar para decir, entre risas: “Si serán pendejos (dirigiéndose a la producción)”. Devolvió la bandera equivocada, se colocó la que sí pertenecía a Costa Rica y continuó cantando.

En el Estadio, no se escucharon los tradicionales chiflidos para momentos como estos; en cambio, sí muchos aplausos por el gesto.

“Ya me explicaron qué fue lo que pasó: se pasó un cubano al escenario y quería enseñar su bandera, pero afortunadamente nos dimos cuenta. ¿Quieren más?”, fue la ocurrente solución que el artista encontró para explicar el fiasco.

Corrida de éxitos. En su extenso repertorio, Fernández interpretó una combinación de rancheras, de su repertorio y del de su padre, así como canciones románticas pop.

Sobresalieron éxitos como Mátalas, Estuve (de Joan Sebastián), Es la mujer, Nube viajera, Que seas muy feliz y Lástima que seas ajena.

Además, cantó temas suyos más recientes, como Se me va la voz, Yo nací para amarte, Qué voy a hacer con mi amor, Te lo dije cantando, Me dediqué a perderte y Te voy a perder. Con este último enloqueció a las fans. A altura del concierto, los gritos de “rico” no paraban de escucharse en el Estadio.

Fernández nunca dejó de preguntarle al público “¿quieren más?”. La insaciable masa siempre respondió que sí.

Al final del show felicitó a los padres en su día –incluido al suyo– y les dedicó temas como Las llaves de mi alma. El mexicano llegó cantando rancheras y se despidió de la misma forma: con canciones como Por tu maldito amor y Mujeres divinas.

Pese al largo e intenso concierto, muchos no se movieron de lugar hasta que vieron a Alejandro Fernández alejarse corriendo por las gradas de la tarima.

 

Alejandro Fernández y Marc Anthony dejaron buen sabor
Melissa González el 20-06-2011, 13:18 (UTC)
 El Estadio Nacional derrochó talento por más de cuatro horas; en la cita además se anunció la visita de Juan Luis Guerra, programada para agosto

Un buen sabor de boca dejó para muchos de los asistentes el concierto “Dos Mundos” que reunió al boricua Marc Anthony y al mexicano Alejandro Fernández en un mismo escenario la noche del sábado.
Puntualmente, la agrupación nacional Expresso cumplió con la tarea de ir calentando al público en el esperado concierto, que comenzó con un ambiente frío que poco a poco fue calentando.
El primero en salir a escena fue Marc Anthony, quien con un elegante traje negro y con lentes oscuros, agitó a sus admiradores con el tema “Aguanile” a las 8.50 p.m.
Gritos y gente bailando mientras caía la lluvia fue la escena que siguió la presentación que se extendió por una hora y treinta minutos, e incluyó en el repertorio éxitos como “Y hubo alguien”, “Vivir lo nuestro”, “Contra la corriente”, “Siento pena”, “Tu amor me hace bien” y el éxito de José Luis Perales “¿Y cómo es él?”.
“Muchas gracias y que viva Costa Rica” fueron las palabras con las que se despidió del escenario a las 10.30 p.m.
Posteriormente la producción aprovechó el receso para anunciar la vista del cantante Juan Luis Guerra, programada para el próximo 25 de agosto en el mismo escenario.
Y tras 30 minutos de espera, vestido con el tradicional traje de mariachi, salió Alejando Fernández, que sin duda sacó más suspiros y gritos de sus seguidoras, con un popurrí de rancheras.
Pero la mayor sorpresa de la noche se dio a las 11.15 cuando Marc Anthony se unió al “Potrillo” para cantar a dúo el tema “Volver, volver”.
La velada continuó con un amplio repertorio y para gustos de sus seguidoras, un cambio de ropa más casual, en el que Fernández se mostró más desenfado.
Temas como “Canta Corazón”, “Tantita pena”, “Si tú supieras”, “No sé olvidar”, calentaron el ambiente y al filo de las 12.40 con una bandera de Cuba en su espalda salió para continuar cantando, hasta que notó el error y la cambió por la de Costa Rica.
“Pero si serán pendejos… no la vi, ahora sé, que viva Costa Rica” dijo para continuar con su presentación, después de un coro de “otra, otra” de sus seguidoras, y como es usual no defraudó e incluso dedicó un tema a los padres.
La velada concluyó pasada la 1 de la madrugada, con un estadio lleno.
 

Musica y Conciertos en Medellín Alejandro Fernandez
Planb.com el 16-06-2011, 22:10 (UTC)
 Presentando su gira Dos Mundos Revolución en la Plaza de Toros La Macarena.
Ya está todo listo para el concierto de Alejandro Fernández en la Plaza de Toros La Macarena este 27 de agosto, donde presentará su más reciente producción "Dos Mundos Revolución", en el que interpreta los éxitos de su Dos Mundos e incluye dos temas inéditos: "Tu Sabes Quien" y "Felicidades". También interpreta por primera vez y en vivo uno de los temas más reconocidos del príncipe de la canción, José José, "Vamos a darnos tiempo".

Con una dotación musical compuesta por el bugle, el contrabajo, el acordeón, la vihuela, el guitarrón y percusiones, entre otros, Alejandro creó una perfecta armonía entre la música mexicana y el pop internacional.

Para este espectáculo, que será disfrutado por 10 mil asistentes, la Plaza de Toros La Macarena tendrá una distribución especial: las tribunas se dividirán en: General, Preferencia y Balcón Central, y en la arena, estarán únicamente los Palcos a la venta numerados de la Fila A a la K.

Los precios de la boletería para las tribunas oscilan entre 126 mil y 259 mil pesos, y los Palcos van desde 3 millones 100 mil hasta 14 millones 100 mil pesos. Boletas disponibles en Ticket Express: www.ticketexpress.com.co

Mayores informes en el 4444446 y reserva de Palcos en el celular 3122026535.

SITIO:Plaza de Toros La Macarena
Fecha:Agosto 27Precio:Desde $126.000Observaciones:BALCON CENTRAL FULL: $259.000
PREFERENCIA FULL: $227.000
GENERAL FULL: $126.000
PALCOS DESDE $ 4.100.000
 

<- Volver  1  2  3  4  5  6  7  8  9 Siguiente -> 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis